en que puede trabajar un especialista en informatica para la innivacion educativa

Mar 27, 2025

¿En qué puede trabajar un especialista en informática para la innovación educativa? 

Por Melanie Ceballo

La innovación educativa se ha convertido en un pilar fundamental para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los profesionales que deciden especializarse en este campo no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en entornos educativos, por lo que si estás considerando estudiar una Especialización en Informática para la Innovación Educativa, pero te estás preguntando ¿en qué puedo trabajar después? Continúa leyendo que te respondemos.  

 

Trabajo para los especialistas en informática 

 

trabajo para los especialistas en informática

 

1. Docente en área de informática e innovación educativa 

Una de las salidas laborales más comunes para los especialistas en este campo es la docencia. Como docente en el área de informática e innovación educativa, tendrás la oportunidad de formar a futuras generaciones en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.  

Podrás impartir clases en instituciones educativas de nivel superior, capacitando a otros profesionales en el manejo de plataformas virtuales, software educativo y metodologías innovadoras. 

Además, tu rol no se limitará a enseñar; también podrás investigar y desarrollar nuevas estrategias pedagógicas que integren la tecnología de manera efectiva. La importancia de la innovación educativa radica en su capacidad para transformar la forma en que los estudiantes aprenden, y como docente, serás un agente de cambio en este proceso. 

 

2. Tutor en las diferentes modalidades con apoyo de herramientas tecnológicas 

Esta es otra opción en la que podrás desempeñarte si eliges este posgrado. Con el auge de la educación virtual y semipresencial, los tutores especializados en TIC son cada vez más demandados. En este rol podrás guiar a los estudiantes en el uso de plataformas de aprendizaje, resolver dudas técnicas y asegurarte de que aprovechen al máximo los recursos digitales disponibles. 

Ser un tutor en este contexto implica no solo dominar las herramientas tecnológicas, sino también entender las necesidades de los estudiantes y adaptar los contenidos para que sean accesibles y efectivos. La innovación educativa se nutre de profesionales que puedan combinar lo técnico con lo pedagógico, y como tutor, estarás en una posición ideal para hacerlo. 

 

3. Asesor académico 

En este rol tu labor consistirá en apoyar a instituciones educativas en la implementación de tecnologías y metodologías innovadoras. Podrás trabajar en el diseño de planes de estudio que integren las TIC, la evaluación de herramientas digitales y la capacitación de docentes en el uso de estas tecnologías. 

La importancia de la innovación educativa en este perfil es evidente: las instituciones que no se adapten a las nuevas tendencias tecnológicas corren el riesgo de quedarse atrás. Como asesor, serás el puente entre la tecnología y la educación, asegurando que las instituciones estén a la vanguardia en este aspecto. 

 

Lee también: ¿Cuál es la importancia de la Informática en la Educación? 

 

4. Asesor de proyectos de innovación educativa 

Si te apasiona la gestión de proyectos, esta opción es para ti. Como asesor de proyectos de innovación educativa, podrás liderar iniciativas que busquen transformar los procesos educativos a través de la tecnología. Esto puede incluir desde la creación de plataformas virtuales hasta el desarrollo de contenidos interactivos y la implementación de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) o la gamificación. 

En este rol, tu creatividad y capacidad para resolver problemas serán clave. Esta área requiere de profesionales que no solo entiendan la tecnología, sino que también sepan cómo aplicarla de manera efectiva en contextos educativos específicos. 

 

5. Profesional especialista en informática en innovación educativa 

 

innovacion educativa

 

Como especialista en informática también podrás trabajar en el desarrollo y mantenimiento de sistemas tecnológicos para instituciones educativas. Esto incluye la gestión de plataformas de aprendizaje, la implementación de sistemas de evaluación en línea y la creación de bases de datos para el seguimiento del desempeño estudiantil. 

Este rol es ideal si disfrutas del aspecto técnico de la informática, pero también quieren contribuir al ámbito educativo. La importancia de la innovación educativa en este contexto radica en su capacidad para optimizar los procesos administrativos y académicos, permitiendo que las instituciones funcionen de manera más eficiente. 

 

6. Desarrollador de aplicaciones web y multimedia enfocados al sector educativo 

Por último, pero no menos importante, está la opción de trabajar como desarrollador de aplicaciones web y multimedia enfocados al sector educativo. En este rol podrás crear herramientas digitales que faciliten el aprendizaje, como aplicaciones móviles, juegos educativos, simuladores y plataformas interactivas. 

La innovación educativa se nutre de este tipo de desarrollos, ya que permiten a los estudiantes aprender de manera más dinámica y participativa. Como desarrollador, tendrás la oportunidad de combinar tus habilidades técnicas con tu pasión por la educación, creando soluciones que impacten positivamente en el proceso de aprendizaje. 

Por eso, la Especialización en Informática para la Innovación Educativa es una opción ideal si quieres combinar tu interés por la tecnología con tu pasión por la educación. Como leíste, las oportunidades laborales son diversas y tienen gran proyección en el futuro, y en Areandina lo sabemos.  

Así que si quieres dar un paso hacia tu transformación profesional, ¿qué esperas para hacerlo? ¡Te estamos esperando para brindarte todos los conocimientos y habilidades que necesitas para destacar en esta área!  

 

¡Conviértete en especialista en informática para la innovación educativa!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias.

Adicionalmente en este enlace se encuentra la información general y los pasos para una re-matrícula exitosa.

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizo activación o restablecimiento de contraseña?

Encuentra la información aquí:

https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10

Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.

¿Cómo obtengo información de descuentos?