Observatorio Sostenible para la Innovación y el Desarrollo Industrial

Bienvenido a INNDUSTRIAL

El programa de ingeniería industrial de la facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Areandina, alineado a su filosofía y a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU), diseña y desarrolla el Observatorio Sostenible para la Innovación y el Desarrollo Industrial INNDUSTRIAL, con la finalidad de incentivar el desarrollo, la innovación y los procesos industriales sostenibles para la agenda 2030, con un modelo sistémico y colaborativo de innovación abierta.

Inscripciones aquí

Observatorio Sostenible

Temáticas y líneas de trabajo

 

Producción y transformación

Modelos de producción y transformación

Estrategias y tecnologías empleadas en la fabricación y transformación de productos, enfocadas en optimizar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en la producción, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado y aprovechando avances en automatización e inteligencia artificial, con el fin de brindar a las empresas soluciones para mejorar su competitividad y responder eficazmente a un entorno industrial en constante evolución.
Leer más

Sostenibilidad y medio ambiente

Sostenibilidad y medio ambiente

Prácticas, tecnologías y estrategias innovadoras destinadas a minimizar el impacto ambiental de las actividades industriales, promoviendo un desarrollo económico que sea respetuoso con el entorno. Este enfoque abarca desde la gestión eficiente de recursos y energía hasta la reducción de emisiones y la implementación de modelos de economía circular. Al integrar la sostenibilidad en los procesos industriales, las empresas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también contribuyen a la conservación del planeta y aseguran su viabilidad a largo plazo en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.
Leer más

Diseño y Gestión de Procesos y Operaciones

Diseño y Gestión de Procesos y Operaciones

Buscamos la innovación en la planificación, optimización y control de los procesos productivos y operacionales dentro de las empresas, con el objetivo de maximizar la productividad, reducir costos y garantizar la calidad. La gestión estratégica de estos aspectos permite a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, mejorar su competitividad y mantener un flujo operativo ágil y eficaz.
Leer más


Nuevas tecnologías

Desarrollo y Adopción de Nuevas Tecnologías

Centrado en la innovación tecnológica como motor clave para la transformación industrial. Este ámbito abarca desde la investigación y creación de tecnologías disruptivas hasta su implementación en procesos productivos y operacionales. Al explorar y adoptar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica avanzada y la impresión 3D, las empresas pueden mejorar su eficiencia, reducir costos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Este enfoque permite a las organizaciones mantenerse a la vanguardia, responder a las demandas del mercado y contribuir al avance del sector industrial en un entorno altamente competitivo.
Leer más

Emprendimiento

Emprendimiento

Desarrollo de metodologías para la identificación de oportunidades de mercado y la creación de modelos de negocio innovadores y su gestión. Además, se exploran las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del emprendimiento, así como las estrategias para obtener financiamiento, escalabilidad y construir redes de apoyo en el sector industrial.
Leer más

Agroindustria

Agroindustria

Procesos de transformación de productos agrícolas en bienes de mayor valor añadido. Este campo incluye la mejora de técnicas de producción, procesamiento, conservación y comercialización de productos agrícolas, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. Además, explora la incorporación de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos agroindustriales y responder a las crecientes demandas alimentarias. La agroindustria juega un papel crucial en la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la creación de valor económico, conectando el campo con los mercados globales.
Leer más


Cadena de suministro

Cadena de Abastecimiento

Desarrollo de temáticas inherentes a las nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia logística, comunicaciones, rentabilidad y conectividad, que permiten una mayor transparencia, resiliencia y adaptabilidad ante las fluctuaciones del mercado global.
Leer más

 
 

Enlace INNdustrial

El repositorio documental Enlace INNdustrial centraliza información en el ámbito del desarrollo industrial. Está dirigido a estudiantes, docentes, empresas, investigadores, emprendedores y organismos gubernamentales, con el objetivo de facilitar el acceso a información actualizada que impulse la competitividad, eficiencia y adopción de tecnologías emergentes. Con una estructura intuitiva y de actualización continua, Enlace INNdustrial permite a los usuarios mejorar su capacidad de respuesta ante los desafíos industriales actuales, promoviendo la colaboración, innovación abierta y el desarrollo sostenible.

Ver repositorio


Contacto:

Carlos Arturo Ibañez
[email protected]
[email protected]

Síguenos:

Youtube

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias.

Adicionalmente en este enlace se encuentra la información general y los pasos para una re-matrícula exitosa.

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizo activación o restablecimiento de contraseña?

Encuentra la información aquí:

https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10

Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.

¿Cómo obtengo información de descuentos?

Pagos PSE
Síguenos en nuestras redes sociales
Escríbenos