Temas de Noticias

Sedes

Formatos de Noticias

Feb 11, 2025

Areandina lanza su nuevo consultorio virtual para el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de Salud (CSGO)

Temas:
consultorio para el Sistema Obligatorio

En un proyecto liderado por la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Areandina le apuesta a la excelencia del sector con la prestación de servicios clave a aliados.

En un esfuerzo por mejorar la calidad del sector salud en Colombia, el equipo de la facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la la Fundación Universitaria del Área Andina lanzó el primer consultorio para el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud, un espacio 100% virtual que presta servicios sociales de orientación a diferentes grupos y organizaciones que incursionan o han incursionado en este sector, y que buscan cumplir con el sistema de calidad en el marco del Sistema de Seguridad Social y Salud Integral en Colombia.

El consultorio que está conformado por un equipo de estudiantes y académicos de la institución, tiene como objetivo brindar servicios de alta calidad a profesionales y organizaciones del sector, para que puedan cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y ofrece servicios de asesoría, consultoría y cualificación incluyendo la implementación de los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud tales como:

  • Habilitación: el cual es un proceso obligatorio que garantiza que los pacientes reciban servicios de salud con condiciones básicas de calidad.
  • Acreditación: que hace referencia al proceso voluntario que mejora la calidad en los servicios de salud y que implica establecer estándares superiores a los básicos exigidos por la norma.
  • PAMEC: Plan de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad en Salud, considerado como una herramienta para el mejoramiento continuo y que incluye una ruta crítica que implica autoevaluación, selección y priorización de procesos.
  • SIC (Sistema de Información para la Calidad): el cual es un sistema que sugiere la construcción de indicadores con parámetros para medir la calidad en salud, demostrar avances y tomar decisiones informadas basadas en datos.

Además, este nuevo espacio también ofrece servicios de comunicación y orientación constante con aliados y usuarios con enfoques innovadores que promuevan entornos y procesos de construcción ciudadana en relación con la vigilancia de la calidad. y el favorecimiento de entornos y procesos de construcción ciudadana en relación con vigilancia de la calidad.

Si se encuentra interesado en alguno de estos servicios y/o asesorías los horarios de atención serán de lunes a viernes de 12:00 pm a 7:00 pm o consulte más en el sitio web:
https://campusvirtual.areandina.edu.co/consultorio-virtual-para-el-sogc/

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias.

Adicionalmente en este enlace se encuentra la información general y los pasos para una re-matrícula exitosa.

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizo activación o restablecimiento de contraseña?

Encuentra la información aquí:

https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10

Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.

¿Cómo obtengo información de descuentos?