Temas de Noticias

Sedes

Formatos de Noticias

Jul 18, 2023

Docente de Areandina participó como ponente en destacado congreso en Corea del Sur

Temas:
Docente en congreso en Corea

Desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Areandina, se presentó la ponencia "Eficacia de un programa dirigido a mitigar la violencia de pareja en adultos jóvenes: regulación emocional y solución de problemas" en el 10mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivo-Conductuales (10th World Congress of Cognitive and Behavioral Therapies WCCBT), celebrado en Seúl (Corea del Sur), a cargo de la docente investigadora Johanna Duran Molina Doctora en psicología.

congreso-corea

Esta destacada ponencia surge como parte del proyecto "Habilidades para la Vida en Tiempos de Pandemia por COVID-19: un programa dirigido a mitigar la violencia de pareja en adultos jóvenes". Dicho proyecto se está desarrollando en colaboración con investigadores de la Universidad Católica de Colombia y cuenta con el apoyo financiero de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

El objetivo principal de este proyecto fue diseñar un programa de promoción de habilidades para la vida, enfocado en el desarrollo de estrategias de afrontamiento, y evaluar su eficacia para mitigar la violencia de pareja asociada a la pandemia de COVID-19 en adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá, Colombia.

docente congreso Corea

Durante la ponencia, se presentaron los resultados obtenidos de un estudio realizado con 90 adultos jóvenes de nivel socioeconómico bajo en Bogotá, quienes mantenían una relación de pareja desde el inicio de la pandemia. Se explicó que el grupo de investigadores diseñó y validó el programa "Conviviendo en Pareja de Manera saludable y Segura (CON-PAS)", el cual fue implementado por dos psicólogos de diferente género en 7 sesiones semanales de dos horas cada una.

Se utilizaron tres instrumentos de medición: la Encuesta de Adaptación de la Relación de Pareja durante la Pandemia por COVID-19, el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento hacia la Violencia Doméstica y la Escala de Tácticas del Conflicto versión revisada (CTS-2). Los resultados obtenidos fueron muy prometedores. Específicamente, se observaron cambios positivos que se mantuvieron un mes después de la finalización del programa. Se destacó un aumento significativo en las puntuaciones relacionadas con el control de la ira, lo cual podría indicar una reducción de la impulsividad y las actitudes sexistas. Asimismo, se registró un incremento en las puntuaciones de resolución de problemas, lo que sugiere una mejora en las habilidades para identificar conflictos, generar alternativas no violentas y aplicar soluciones concertadas, beneficiando tanto a la pareja como a la relación.

Estos datos preliminares fueron presentados durante la ponencia y, una vez finalizado el análisis de todas las pruebas realizadas en los 120 participantes del estudio, serán publicados en revistas internacionales indexadas, abarcando todas las variables de investigación.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizar restablecimiento de contraseña?

Tu usuario y contraseña será asignado. Una vez te encuentres matriculado (efectuado pago de matrícula) se te enviará al correo electrónico relacionado en el formulario de inscripción, notificando el correo institucional y contraseña de acceso. Recuerda que con este puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución. (Consulta tu usuario).