Bogotá, 26 de febrero del 2021
Estimada comunidad.
Queremos compartir las generalidades del Modelo de Aprendizaje Aumentado que se continuará desarrollando durante el año 2021, con el propósito de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad Areandina.
Este Modelo desarrollado en el marco de nuestra perspectiva pedagógica crítica y diseñado durante el año 2020, busca fortalecer nuestro Enfoque Académico plasmado en el Sello Transformador en todos los programas de la Institución y, en particular en aquellos que se desarrollan en la modalidad presencial, ahora remota. Este modelo se articula con la alternancia, con el propósito de aprovechar los escenarios presenciales para generar aprendizajes significativos.
A partir del 01 de marzo los programas y facultades desarrollarán el modelo de alternancia contemplando el ingreso a laboratorios, talleres y clases, priorizando la presencialidad para aquellas asignaturas que tengan un componente práctico obligatorio con la debida programación de cada uno de los grupos que asegure el distanciamiento físico reglamentario.
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La facultad asumirá la alternancia a partir del trabajo con los estudiantes en los laboratorios de Ciencias Básicas, Ciencias Biomédicas, Simulación y las prácticas clínicas y comunitarias. Así como los escenarios deportivos. Espacios que son fundamentales en los procesos de formación de nuestros estudiantes.
Los programas de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas e Ingeniería Geológica; así como la Maestría en Gestión Ambiental, realizarán alternancia a través de prácticas de laboratorio y las actividades extramurales, como las salidas de campo, con el fin de brindar espacios para la consolidación de los resultados de aprendizaje de ciertos espacios formativos.
Para el desarrollo de los trabajos de campo, se tendrán en cuenta los siguientes elementos de juicio:
A partir del 1 de marzo, los programas y facultades desarrollarán el modelo de alternancia contemplando el ingreso a laboratorios, talleres y clases, priorizando la presencialidad para aquellas asignaturas que tengan un componente práctico obligatorio con la debida programación de cada uno de los grupos que asegure el distanciamiento físico reglamentario.
La facultad desarrollará alternancia con asignaturas con componente práctico importante como Consultorio Jurídico, y otras asignaturas como Procesal Penal, Procesal Administrativo, Derecho Civil General y Personas y Fundamentos de Investigación en las Ciencias Sociales.
Llevará a cabo alternancia con las asignaturas con componente práctico importante que desarrollen actividades presenciales en los laboratorios de Ciencias Básicas y La Cámara de Gesell.
La facultad asumirá la alternancia a partir de actividades académicas en los talleres de moda y las cocinas del programa profesional en Gastronomía.
Desarrollará alternancia con actividades académicas en asignaturas como Investigación de Mercados, Fundamentos de Investigación, Investigación Cuantitativa, Investigación Cualitativa y Gestión del Talento Humano.
Para el restante de facultades y programas, el Modelo de Alternancia contempla la presencialidad para actividades académicas de asignaturas básicas, transversales a todos los programas académicos de una misma facultad.
Así mismo, la institución dispondrá de los espacios comunes en cada sede para llevar a cabo talleres, foros, socialización de proyectos, entro otras actividades académicas. Estos espacios corresponden: en Bogotá, la Ludoteca y el Agora; en Pereira, la sala de Expositores y sala Alberto Vega.
Se debe recordar que el Modelo de Alternancia de Areandina operará en cada sede y seccional sujeto a las decisiones gubernamentales y locales de cada ciudad.
Cordialmente,
Martha Castellanos Saavedra
Vicerrectora académica nacional
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos