Los estudiantes y egresados del programa de Ingeniería Geológica de la Fundación Universitaria del Área Andina Sede Valledupar trabajan continuamente para contribuir al desarrollo científico y social de la región desde la investigación, a través de diversos proyectos de carácter geológico.
Recientemente, jóvenes areandinos participaron bajo la modalidad de conferencia magistral en el Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en México, donde participaron intercambiando conocimientos de ciencia con jóvenes investigadores de otros países, como Paraguay, México, Brasil, y otros lugares de Colombia.
Debido a la calidad e importancia de sus presentaciones, los investigadores fueron merecedores de otros avales para participar en encuentros de investigación a nivel internacional en los siguientes países: Paraguay, Brasil y Puerto Rico, en los cuales no solo representarán a Areandina sino a nuestra región y el país.
Estos fueron los proyectos presentados por los estudiantes y egresados, con la asesoría de los docentes investigadores Luis Carlos Tapia Vela y Elías Rojas Martínez, quienes vienen impulsando a los estudiantes que desean dar respuesta y mitigar problemas geológico-ingenieriles, y descubrir nuevas mineralizaciones que apoyen el desarrollo de la humanidad:
- “Análisis neotectónico de la Falla Río Seco, Valledupar, Cesar”, presentado por la egresada Kandy Teherán.
- “Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del sistema acuífero llanura aluvial en Becerril, Cesar”, presentado por el egresado Gonzalo Castro.
- “Caracterización mineralógica superficial de los depósitos hidrotermales de barita en la vereda San Alberto, Curumaní, Cesar”, presentado por la estudiante Dangela Gámez.
- “Determinación de la actividad neotectonica y análisis paleosismológico de la falla Río Seco sector norte de de Valledupar – Cesar”, presentado por el estudiante Milton Lozada.
- “Análisis de la concentración de minerales pesados y su aplicación en un análisis de procedencia de los sedimentos en la cuenca media del Río Guatapurí” presentado por el estudiante Fernando Cormane.
El programa de Ingeniería Geológica de la Fundación Universitaria del Área Andina está orgulloso de formar estudiantes y profesionales con cultura investigativa, que aporten a la ciencia y desarrollo de Colombia; una experiencia que sin lugar a dudas abre campo al progreso de la geología en nuestro país.
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos