Areandina les dio la bienvenida a sus docentes en este 2017, con una emotiva e inspiradora charla que brindo Nelson Cardona primer latinoamericano en condición de discapacidad en escalar el Monte Everest con una prótesis.
La temática de esta charla que fue de aspectos de superación personal y el cumplimiento de los sueños, fue un instrumento inspirador para toda la academia en el cumplimiento de los retos que tiene Areandina para el 2017.
En su intervención Nelson Cardona hablo del liderazgo y la figura de los hombres importantes afirmando que “cuando cada persona se fija proyectos y los cumple, y cuando compromete su palabra y la realiza, demuestra la importancia de su existencia y su vida”.
Para Cardona “no hay seres humanos incapaces que no puedan lograr lo que se proponen; ni la religión, ni el color de piel, ni las convicciones hacen diferentes a las personas” … Para él, y de acuerdo con su intervención la única diferencia existente entre la humanidad “es la actitud con la que se gestionen los proyectos”.
Nelson compartió con la comunidad docente uno de los episodios que marco su vida para siempre y que lo hizo ser ejemplo en la actualidad de superación y emprendimiento. “Estaba en una de las cumbres más altas del nevado del Ruiz el 12 de marzo de 2007, cuando volé 18 metros a un abismo y sufrí heridas en todo el cuerpo, la más grave la de mi pierna… los médicos decían que no me iba a recuperar, pero acá estoy con todos ustedes”.
“Mi recuperación duro 3 años, un proceso lento, lleno de dificultades y cada vez con más tropiezos, pero sí se dan cuenta pude escalar después de mi rehabilitación la cima más peligrosa del mundo, el Everest”, señaló.
Durante su proceso de recuperación Nelson Cardona afirmó que su vida cambio y no es fácil pensar que este tipo de adversidades van a ser sencillas de superar… “Cambié de vida, dejé atrás todo lo que no me servía y me liberé; me quite un peso de encima porque quede más liviano, y eso me fortaleció para seguir soñando y continuar pensando en lo que quería lograr”.
Cada montaña que escala Nelson Cardona la compara con el reflejo de la vida, que entre más elevado y difícil sea el camino, mayor capacidad de respuesta y actitud debe tener cada individuo para superar las adversidades.
Carlos García docente de Areandina de Ciencias Básicas, y participante de esta actividad, indicó que “son muy buenas estas actividades porque la conferencia nos deja, a mí y mis compañeros, una grata enseñanza de vida para impartirla en nuestros estudiantes y en nuestra labor diaria como actores de cambio de vida”.
En cuanto a los planteamientos y retos de 2017 Bernardo Ortiz docente del área de Ciencias Básicas e ingeniería, y también participante de la conferencia, manifestó su agrado ante la intervención e indico que “fue muy oportuna para el momento actual de la institución en el que estamos dando todos de nuestra parte para obtener cambios y el registro calificado”.
Por último, Nelson Cardona invitó a todos los docentes participantes de su conferencia, a que “se responsabilicen de su labor, y que impartan en sus estudiantes la tenacidad y el amor por lo que hacen, para que así contribuyan desde sus corazones el poder sacar adelante el país, su vida y sus sueños”, Finalizó.
En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.
Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.
Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.
Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces Pregrado • Posgrado • Educación Continuada.
Encuentra la información aquí:
https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10
Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.
Consulta aquí toda la información que necesitas.
https://www.areandina.edu.co/financiacion/descuentos-institucionales
https://www.areandina.edu.co/financiacion/convenios-de-descuentos