que es entrenamiento deportivo

Feb 28, 2025

4 mitos y verdades sobre estudiar Entrenamiento Deportivo que debes conocer

Por David Rodriguez

Si te apasiona el deporte y sueñas con convertirlo en tu profesión, es posible que hayas escuchado diversas opiniones sobre la carrera de Entrenamiento Deportivo. Algunas personas creen que solo se trata de hacer ejercicio, mientras que otras piensan que es una profesión sin muchas oportunidades laborales. 

Pero ¿qué es realmente cierto y qué es un mito? En este artículo, desmentiremos los 4 mitos más comunes sobre esta emocionante profesión y te mostraremos la realidad detrás del mundo del entrenamiento deportivo. 

 

 

caracteristicas del entrenamiento deportivo

 

¿Qué es Entrenamiento Deportivo y qué hace un profesional en esta área?

El Entrenamiento Deportivo es una disciplina que combina ciencia, salud y estrategia para mejorar el rendimiento de los atletas y equipos. Un profesional en esta área no solo diseña rutinas de ejercicios, sino que también trabaja en aspectos como la fisiología del deporte, la nutrición, la biomecánica y la prevención de lesiones. Estas son algunas de las características del entrenamiento deportivo que lo convierten en una carrera integral y altamente especializada. 

Si quieres conocer en profundidad cuáles son las materias clave que estudiarás en esta carrera, te recomendamos leer Materias de Entrenamiento Deportivo, donde encontrarás detalles sobre los cursos que te prepararán para destacar en esta profesión. 

Ahora que entendemos en qué consiste esta carrera, desmontemos los mitos más comunes sobre ella. 

 

ANDINA¡Resuelve tus dudas aquí!

 

 

Mito #1: No se necesita estudiar una carrera universitaria para ser entrenador

FALSO 
Si bien algunas personas pueden convertirse en entrenadores sin una formación profesional, la diferencia entre un entrenador empírico y un profesional en Entrenamiento Deportivo es enorme. 

Un profesional universitario está preparado para diseñar programas de entrenamiento basados en investigación científica, adaptar rutinas según las necesidades de cada atleta y prevenir lesiones. Además, muchas organizaciones deportivas y equipos profesionales solo contratan entrenadores con formación académica. 

Si estás considerando esta carrera, es importante conocer  este artículo sobre Cuáles son los elementos diferenciales de estudiar Entrenamiento Deportivo en Areandina, descubrirás qué hace único este programa y cómo puede potenciar tu futuro profesional. 

 

plan de estudios entrenamiento deportivo

 

Mito #2: Solo necesitas saber de deportes para ser un entrenador exitoso.

FALSO 
Si bien es cierto que el amor por el deporte es un factor clave, ser un profesional en Entrenamiento Deportivo va mucho más allá. Esta carrera requiere conocimientos científicos y técnicos en áreas como: 


• Fisiología del ejercicio: Cómo reacciona el cuerpo ante diferentes entrenamientos. 
• Nutrición deportiva: Alimentación adecuada para potenciar el rendimiento. 
• Psicología del deporte: Cómo motivar y guiar a los atletas mentalmente. 
• Prevención y tratamiento de lesiones: Métodos para evitar y tratar lesiones deportivas. 

Además, para sobresalir en esta carrera, necesitas desarrollar ciertas competencias esenciales. Descubre cuáles son en el artículo Habilidades de un profesional en Entrenamiento Deportivo, donde exploramos las destrezas que te ayudarán a convertirte en un entrenador altamente calificado. 

 

 

¡ACCEDE AL PENSUM COMPLETO AQUÍ!

 

Mito #3: El Entrenamiento Deportivo tiene pocas oportunidades laborales

FALSO

Al contrario, el campo laboral para los profesionales en Entrenamiento Deportivo es amplio y en constante crecimiento. Algunas de las áreas donde pueden trabajar incluyen: 
✔ Clubes deportivos y equipos profesionales (fútbol, baloncesto, atletismo, etc.). 
✔ Centros de alto rendimiento y academias deportivas. 
✔ Gimnasios y centros de acondicionamiento físico. 
✔ Rehabilitación y fisioterapia deportiva. 
✔ Asesoría y entrenamiento personal. 

 ¿Y el salario? Dependiendo del nivel de experiencia y el sector en el que trabajes, un profesional en Entrenamiento Deportivo en Colombia puede ganar entre $2.5 y $5 millones mensuales, y aún más si se especializa o trabaja con atletas de alto rendimiento. 

 

Mito #4: Puedo aprender Entrenamiento Deportivo solo viendo videos o en cursos online

FALSO

Aunque existen recursos en línea para aprender sobre deporte, nada reemplaza la práctica en un entorno real. La formación presencial permite acceder a laboratorios especializados, realizar prácticas en campo y recibir retroalimentación directa. Además, ayuda a desarrollar liderazgo y trabajo en equipo, esenciales en el entrenamiento deportivo.

En Areandina, el programa de Entrenamiento Deportivo es 100% presencial para garantizar una formación integral. Los espacios están diseñados para potenciar el aprendizaje con experiencias prácticas y docentes especializados. Aquí, cada sesión te prepara para enfrentar los desafíos del mundo deportivo.

 

 

¡Estudia presencial en Bogotá!   ANDINA


¡Estudia presencial en Pereira! ANDINA


¡Estudia presencial en Valledupar!  ANDINA

 

 

¡Convierte tu pasión en tu profesión con Areandina! 

Ahora que conoces la realidad detrás de estos mitos, es momento de tomar acción. Si siempre has soñado con trabajar en el mundo del deporte, esta es tu oportunidad para hacerlo realidad. El Entrenamiento Deportivo es una carrera con gran demanda, múltiples salidas laborales y el poder de transformar vidas. 

En Areandina, nuestro plan de estudios de Entrenamiento Deportivo está diseñado para brindarte una formación integral, con los mejores docentes, instalaciones de alto nivel y un enfoque innovador adaptado a las exigencias del mercado laboral. Aquí desarrollarás las habilidades necesarias para destacar en la industria deportiva y convertir tu pasión en una profesión. 

Inscríbete ahora y haz de tu pasión tu profesión. 

 

¡ESTUDIA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN AREANDINA!

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los canales de atención para generar solicitudes?

En el siguiente enlace podrás generar todas tus solicitudes.

¿Cómo realizo mi registro de materias?

En el siguiente enlace podrás consultar todo el proceso de registro de materias.

Adicionalmente en este enlace se encuentra la información general y los pasos para una re-matrícula exitosa.

¿Cómo puedo generar una solicitud de certificado y qué costo tiene?

Aquí podrás consultar y generar según el tipo de certificado que necesites.

¿Cómo puedo financiar mi matrícula?

Encuentra aquí todas las opciones de financiación que Areandina tiene para ti.

¿Cómo puedo realizar mi proceso de grado?

Consulta aquí toda la información que necesitas.

¿Cómo puedo validar mi requisito de idiomas?

Encuentra toda la información sobre este requisito en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo inscribirme a un programa académico?

Realiza todo el proceso de inscripción en los siguientes enlaces PregradoPosgradoEducación Continuada.

¿Cómo valido las credenciales de acceso a las plataformas y/o realizo activación o restablecimiento de contraseña?

Encuentra la información aquí:

https://youtu.be/0dB8vZN2P6w?si=-t4hjx0AlMhVPJ10

Recuerda que con estas credenciales puedes ingresar a todas las plataformas de la Institución.

¿Cómo obtengo información de descuentos?